...

Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Si buscas dinero terminará llegando

Es un hecho, todos buscamos ganar más dinero, pero no todos lo buscamos igual.
A continuación mi reflexión sobre cómo el necesitar más dinero termina colocándote donde hay más recurso.

Tenía un tiempo ya sin escribir una nueva entrada, pero este tema realmente me empujó a volver a publicar.

Manifestando

El querer es poder, al menos eso reza el dicho; más bien la frase debería ser buscar es poder. Al final del día todos queremos ganar más dinero y tener una mejor vida, sin embargo no todos lo están buscando. El fijarte una meta ya sea por algo material o simplemente el tener un número en tu cabeza te servirá a alcanzar niveles de generación más allá de lo que actualmente tienes. Desarrollo la idea:

Digamos que quieres obtener un sueldito de más de 50 mil pesos al mes, para eso hay muchos caminos: Obtener ese ascenso en tu trabajo, cambiar de compañía, emprender un trabajo secundario, empezar con la compraventa de artículos, vender tus servicios, etc.

Muchas son las maneras de obtener una mejor fuente de ingresos o alguna adicional, lo importante aquí es que al elegir cualquiera de los caminos antes mencionados estarás aprendiendo de lo que se requiere para llegar ahí y si estás lo suficientemente motivado terminarás acercándote a tu meta.

Por ejemplo: digamos que estás buscando ese nuevo puesto y miras los requisitos, tal vez hoy no estés en condiciones de cumplir con cada uno de ellos pero será fácil identificar cuales son las habilidades que te podrán estar llevando ahí. Si empiezas a estudiar y a adentrarte a lo que marcan esas casillas en poco tiempo estarás poniéndote en posición de aplicar para esa vacante.
Otro ejemplo sería con la compra venta de artículos, puede que descubras con que artículos existe un mayor margen o incluso redescubriendo tu especialidad.

Pase lo que pase terminarás obteniendo información de cómo funciona el mundo actual, porque al final de cuentas la vida es un mercado y entre más rápido aprendas a identificar los cambios y valores en el mismo más posibilidades hay de que le puedas sacar provecho.

Estoy conforme con lo que tengo

Si realmente estás conforme con tu nivel de vida y no buscas algo más corres el riesgo de que eventualmente la inflación y el estancamiento terminen afectándote.

Está bien sentirte cómodo y conforme, solamente que no es bueno quedarte en esa zona para siempre, con el paso de los años es más probable que termines arrepintiéndote de lo que no hiciste versus de lo que si hiciste.

Lo mínimo que puedes hacer es invertir un poco de lo que ganas, ya sea en un fondo indexado, un emprendimiento propio o en alguna otra opción.

En este articulo hablo más sobre algunas de las técnicas y aprendizajes que he tenido a lo largo de mi carrera trabajando para empresas en México.

Es más fácil para un pobre llegar a ser rico que para un clase mediero

Podría sonar contraintuitivo pero está más cerca de alcanzar la riqueza un pobre que alguien con una condición económica más estable y parecida al promedio. ¿porqué esto es así? Simple: Porque el pobre no en ocasiones no está conforme con lo que tiene y buscará tomar riesgos para avanzar. Mientras que un clase mediero posiblemente esté más preocupado por lo que puede perder en lugar de lo que puede ganar.

Es tanto el miedo a perder lo que ya tenemos seguro que nos impide dar el salto a algo nuevo. Por ejemplo está muy documentado el hecho de que muchas comunidades inmigrantes terminan prosperando en los países que los acogen, en ocasiones teniendo la barrera del lenguaje o de la cultura. Aún así con todas estas desventajas no son pocos los que logran dar el salto y establecer lucrativas compañías construidas desde cero.

Es más fácil no tener miedo a perder algo cuando simplemente no tienes nada, por ello es que es mejor no pensar en aquello que se puede perder si no en aquello que estamos dejando de ganar.

Aquí mismo te contamos cuales son algunas de las estrategias que puedes seguir en caso de que te hayas quedado sin empleo y estés buscando alguna fuente de ingresos.

Ser más productivo

¿Alguna vez te haz preguntado cómo es que algunas personas parecen tener muchas entradas de dinero o al menos muchos asuntos al mismo tiempo mientras que tu con tu único empleo te sientes agobiado?

Esto sucede porque somos fácilmente adaptables; aquí hablaré desde mi experiencia: he tenido empleos muy demandantes así cómo empleos un poco más tranquilos. La realidad es que al final del día te sientes igual de cansado con un empleo tranquilo que con uno cansado, tu cerebro fácilmente se acostumbra a los diferentes ritmos y dinámicas de la vida.

Por ello es que si tienes la fortuna de tener una dinámica laboral que no sea tan demandante lo mejor es encontrarte una actividad secundaria que te permita un ingreso extra, de esta manera estarás programándote para siempre rendir al máximo nivel a la vez que puedes ganar algún ingreso extra.
Si sigues con ese ritmo tan productivo eventualmente terminarás obteniendo los recursos que te lleven al siguiente nivel, ya sea en ese misma empresa o al encontrar algún mejor empleador.

Tampoco te debes agobiar

Las técnicas y dinámicas anteriormente descritas te deben ayudar más no ser un pensamiento de agobio y ahogamiento, por ello es que te recomiendo empieces a aplicarlas desde una posición donde realmente no necesites el dinero instantáneamente. Puedes pensar como si lo necesitaras de ya, así serás igual de productivo sin embargo en el caso de que no logres tu objetivo de manera pronta no sufrirás las consecuencias.

Hay muchas maneras de producir más y obtener más ingresos lo importante es seguirlas sin afectar a los demás y mucho menos a ti mismo. Si haces las cosas bien terminarás beneficiando a todos.

Buscar cosas nuevas es mejor que perder el tiempo

Puede que te lances en un nuevo emprendimiento y eventualmente termines dándote cuenta que no te está siendo tan productivo financieramente hablando como quisieras, esta situación lejos de haber sido una perdida de tiempo posiblemente te haya dejado muchas enseñanzas. Tal vez hayas aprendido a ser más productivo al usar mejor tu tiempo para lograr encajar las actividades necesarias, o también hayas aprendido algo sobre la industria en la cual estabas incursionando o también hayas aprendido alguna táctica de negociación.

Sea cual sea el caso no has perdido el tiempo, estás construyendo los pasos para llegar a donde debes llegar. Encuentro miles de formas donde si puedes estar perdiendo el tiempo, pero esta no fue una de ellas, así que sigue adelante y busca tu nuevo proyecto.

enCuliacan
enCuliacan
Artículos: 11
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.