Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
No todos los tacaños son iguales, hay personas que son super desprendidas con sus gastos pero al final de cuenta terminan amasando un buen patrimonio que les garantiza vivir cómodamente.
Del lado contrario están los tacaños que piensan que el no gastar es la única manera de lograr una estabilidad financiera, y la realidad es que no siempre es así.
Es muy común ver tacaños cuya principal preocupación es el no gastar para nada:
Son muchísimos los ejemplos donde un tacaño buscará ahorrarse unos pesos; y aquí es donde podemos hacer una distinción entre dos tipos de tacaños:
Si el tacaño hace esas maniobras porque está destinando recursos a un proyecto interesante por ejemplo un negocio, una casa, inversiones, estudios, hijos, etc. Y sobre todo si estos recortes son temporales durante el lapso de tiempo que le permita aumentar sus ingresos para volver a estabilizar su estilo de vida a algo más cómodo, entonces hablamos de un tacaño responsable que está más bien buscando por su futuro y el bien de su familia.
El segundo tipo de tacaño es el que detona el motivo de esta entrada, y es que hay muchas personas que toman el modus vivendi de supervivencia cómo algo permanente, simplemente no le interesa vivir cómodamente. El problema con esto es que al acostumbrarse a vivir de esa manera el tacaño conformista seguramente no estará en la búsqueda de aumentar sus ingresos.
¿Cuál sería la razón para esforzarse y encontrar mayores ingresos si con lo que tengo me alcanza y vivo bien?
Ese tipo de mentalidad te orilla a no progresar. Rarísimos son los casos donde una persona que genere una buena cantidad de ingresos se permita vivir un estilo de vida inferior a lo que marca sus ingresos. Después de todo la vida es para disfrutar y si estás generando lo suficiente no te deberías privar de nada.
El problema de ser un tacaño miserable es que terminas permeando tu mentalidad y estilo de vida a los seres con los que convives.
Si a tus amigos les gusta gastar, vivir bien, tener viajes o hacer cualquier cosa que implique desembolsar dinero que no es estrictamente necesario para vivir te tengo malas noticias: eventualmente te tendrás que alejar de ellos, o ellos lo harán por ti.
Cómo lo mencionamos anteriormente: si buscas dinero terminará llegando; pero si no lo buscas tampoco será tan fácil que llegue, sobre todo si no estás enrolado en algo que produzca.
¿Cómo se si soy un tacaño miserable?
Por supuesto es sumamente difícil diferenciarse a si mismo como un tacaño miserable o simplemente cómo un tacaño ahorrador. Puede que tu modo de vida esté ajustado simplemente a tus costumbres y al modo de vida que a ti te gusta, sin estar necesariamente pensando en el dinero.
Tampoco se trata de salir y gastarte el dinero que no tienes para aparentar a personas que ni le importas.
Cómo todo en esta vida se trata de tener un balance. Los invito a hacer el ejercicio y saber en que sección del espectro se encuentran. Por lo general va así:
Si usted trabaja y tiene la ambición de mejorar, comprar mejores cosas, pertenecer a otro estatus social y para ello utiliza el ahorro y la inversión entonces felicidades usted es un tacaño ahorrador.
Ahora si usted es un tacaño que simplemente está buscando el abaratar lo más posible su modo de vida para que le alcance y no planea salir adelante pues usted es un tacaño miserable.
Te recomiendo darle un vistazo a los 8 consejos para ser empleado en México donde podrás ayudarte si es que quieres una estrategia de crecimiento profesional y así poder tener un mejor estilo de vida.
Otro tipo de tacaños
Por supuesto están aquellos tacaños que ya lo lograron todo, tal vez incluso tengan una buena casa en un buen sector y hasta han mandado a sus hijos a escuelas de buen nivel. Sin embargo ya sea por la edad, por malas experiencias o por alguna razón desconocida empiezan a volverse en tacaños extremos. Conozco personas de la tercera edad que reciben pensiones cuantiosas y que no tienen gastos importantes, al final de cuentas su casa está ya pagada, no les interesa invertir o hacer cosas que impliquen sumas importantes. Sin embargo suelen querer evitar el gastar en cualquier cosa, incluso cuando se trata de su salud.
Muchas personas de la tercera edad empiezan a ser sumamente celosas con su dinero o posesiones. Es común escuchar hablar de la viejita que acusa a sus hijos de robarle dinero, mientras que en realidad son sus hijos quien les dan casa y atenciones sin pedir nada a cambio.
¿A donde va su dinero? A ningún lado, simplemente acumulan cantidades en el banco (sin generar rendimientos claro está) por el simple hecho de hacerlo.
¿Herencia? Más bien un Error de calculo
Digámoslo de frente: una herencia es un error de cálculo. ¿Para que quieres “llevarte” dinero y bienes al más allá? Es muy común ver a personas de la tercera edad que a lo largo de su vida han podido juntar una cantidad importante de fortuna, sin embargo en sus últimos años se enfrentan a condiciones realmente de miseria o de carencias que no tienen sentido.
En lugar de vender sus propiedades para disfrutar una vejez apropiada muchas personas mayores optan por vivir en un modo supervivencia que francamente no tiene sentido. Y realmente ni siquiera es el hecho de dejarles algo a sus hijos quienes por lo general ya deberían tener su vida resuelta; si fuera el caso serían tan amables de donar sus vienes cuando sus hijos son aún jóvenes y tienen ambiciones de seguir creciendo.
Conclusiones
No siempre el ahorrar te trae cosas buenas, así como tampoco se trata de derrochar cómo si no existiera un mañana. Lo mejor es disfrutar de esta vida de manera integral, puedes ahorrar hoy para disfrutar el mañana.
Lo que si no deberías hacer es ahorrar hoy para no disfrutar nunca, o peor aún, ni siquiera poder ahorrar porque prefieres no ganar dinero para así no tener el problema de gastarlo.
Veámoslo así: si una persona con ingresos millonarios pierde 300 mil pesos claramente será algo malo, le pondrá de malas y hasta se deprima un poco, pero al final del día no será una catástrofe ni mucho menos. Podrá continuar con su vida y seguir generando y teniendo un estilo de vida bueno.
Ahora veamos el caso de una persona que gana el mínimo y pierde 20 mil pesos. En realidad esto será un golpe mucho más importante, será más difícil para esta persona el salir de ese hoyo. Tal vez son los ahorros de dos años (después de gastos fijos es difícil ahorrar si ganas poco)
Es posible que se pase años pensando en esa situación. Es por ello que debemos pensar que cada que pasa un año sin generar ingresos adecuados es en realidad otro año perdiendo mucho dinero.
Busca, hecha andar tu imaginación y plantéate un camino que te ayude a lograr ingresos adecuados para que tu y tu familia puedan tener una mejor vida.